Con su alegre y simpática actitud, el Biewer Terrier está ganando popularidad entre los amantes de los perros en todo el mundo. Igual de bueno con los niños que con perros de todos los tamaños, el Biewer Yorkshire Terrier es un amigo leal y protector de todo lo que él considera parte de su familia por lo que es importante aportarle una buena educación.
Cachorros de Biewer Yorkshire Terrier disponibles
Origen de los Biewer Yorkshire Terrier
El país de origen de esta raza de perro es Alemania y fue creado como el resultado del cruce de dos Yorkshires Terrier con un gen recesivo que afectaba mayoritariamente al color del pelo. El matrimonio Biewer, los primeros criadores de esta nueva raza, ya habían estado criando y mostrando Yorkshires Terrier desde hacía 20 años.
El 20 de enero de 1984 una camada produjo un cachorro Yorkie con un gen recesivo. El nombre con el que fue registrado este cachorro fue Schneefloeckchen von Friedheck (copo de nieve) de padre Darling von Friedheck, un Campeón del Mundo Junior de FCI en Dortmund en 1981 y de madre Fru – Fru von Friedheck , una Campeona del Mundo Junior de FCI en Dortmund en 1981.
Gertrud y Werner Biewer encontraron tan hermoso a este cachorro que comenzaron un proceso de selección genética hasta que fueron capaces de establecer y criar un estándar exclusivo de raza Biewer. Este fue el comienzo de lo que hoy se conoce como la raza Biewer Terrier.
Posteriormente el Sr. Biewer pasó 5 años de cría selectiva de sus perros. Los cachorros fueron registrados en 1989 como Biewer Yorkshire Terrier a la Pom Pon en la ACH ( Allgemeiner Club der Hundefreunde Deutschland), marcando así el estándar para esta nueva raza, que era la del Yorkshire Terrier con los colores blanco, acero y oro.
Peso, estructura y constitución del Biewer Terrier
El pequeño cuerpo de un Biewer Terrier englobado en el grupo de raza Toy, consta de un pelo largo colgando de manera uniforme y hacia abajo del lado del cuerpo y de la base del cráneo hasta el final de la cola.
Tiene una estructura compacta, es limpio y siempre muestra su cola alzada. Sus contornos dan la sensación de ser los de un cuerpo potente y bien proporcionado.
El pelo del cuerpo tiene una longitud suficiente como para llegar al suelo, y es absolutamente recto, brillante como la seda y de textura fina y sedosa, sin una capa inferior.
El color de la zona del tronco y la cabeza son los siguientes:
- Pelo blanco puro en el pecho, el vientre y las piernas.
- La cabeza es simétrica y de color blanco, negro azulado, y dorado.
En cuanto al peso y las medidas del Biewer cabe destacar que pueden superar los 3 kg con una altura de unos 22 cm. De acuerdo con el BCTA, el Biewer Yorkshire Terrier no tiene norma de un límite de altura. Poseen un peso en proporción a su tamaño.
Diferencias del Biewer Terrier con el Yorkshire
Muchos se preguntan si un Biewer Yorkshire Terrier es el mismo perro que un Yorkshire Terrier o se trata de una raza diferente. La respuesta es que, si bien existen muchas similitudes y el Biewer fue desarrollado a partir de Yorkshires, son a partir de ahora, una raza diferente. No solo esto, sino que se considera que es una raza singular (no existen muchos de estos perros en comparación con otras razas).
Las principal diferencia entre el Yorkshire Terrier y el Biewer Terrier se presentan en el color del pelaje y el tamaño y su textura. Por ejemplo, el color más habitual en el Yorkshire es el negro azulado y acero dorado, mientras que el Biewer Terrier a la Pom Pom presenta, además de esos dos colores, el blanco.
En cuanto al pelaje, los dos lo tienen fino y sedoso pero el del Biewer es más largo, alcanzando el suelo en la mayoría de los casos.
Cabe destacar también que ambos están considerados como perros hipoalergénicos por lo que son una raza muy segura para gente con problemas de alergia.
Respecto a sus cuidados básicos, el Biewer requiere de un cepillado algo más regular aunque las dos razas son de derramamiento de pelo mínimo.
Al ser dos razas de muy pequeño tamaño hay que tener en cuenta la fragilidad de sus cuerpos, por lo que un mal manejo o una caída desde cierta altura pueden desembocar en problemas óseos o musculares graves.
Si hablamos del comportamiento de estos perrines, el Biewer Terrier es alegre, despierto, juguetón, inteligente y valiente por lo que es una excelente elección como mascota para niños.
Con una longevidad y peso muy similares, tan solo destaca el Biewer Terrier por ser en ocasiones hasta unos 5 cm más alto. Una de las diferencias más significativas es que todas las instituciones alrededor del mundo reconocen al Yorkshire Terrier como raza de perro y sin embargo pocas reconocen al Biewer como tal.
Más características del Biewer Terrier Standard
Otra característica única de los Biewer Terrier es que su capa de pelo es muy similar al cabello humano, pero no se recomienda utilizar champú para personas pues los perros tienen un pH diferente al nuestro. El uso de champú de personas puede tener como resultado en ocasiones piel seca, picazón, descamación y reacciones alérgicas en la piel del perro.
Lo mejor es cepillarlo a diario para evitar que se formen enredos, utilizando peines y cepillos específicos para su pelo (slicker o carda suave, stripping profesional y un peine de púas). Las orejas deben estar erectas en los cachorros jóvenes. Para mantenerlas erguidas el pelo que las cubre debe ser recortado cada pocas semanas. Por otro lado, el Biewer Terrier tiende a tener un estómago sensible, pero con una buena dieta y un tratamiento adecuado puede tener una excelente salud.
Estos perros pueden vivir en un apartamento si hacen suficiente ejercicio. Ellos son muy activos en zonas interiores disfrutando en el hogar plácidamente sin necesidad de tener a disposición un patio o jardín.
Estos pequeños son muy activos por lo que necesitan como mínimo un paseo diario. El juego con un Bewier Terrier cubrirá una gran cantidad de sus necesidades de ejercicio. Sin embargo, como con todas las razas, no va a cumplir con su instinto primitivo de caminar. Los perros que no realizan paseos diarios son más propensos a mostrar problemas de conducta. Si tu Biewer Yorkshire Terrier corre alrededor de la casa como una bala, es una señal de que tiene que salir más.
Detalles sobre Pedigree y ADN del Biewer Terrier
Genéticamente hablando, mucha gente piensa que el Biewer es producto de un cruce entre un Yorkshire Terrier y un Bichón Maltés por su pelaje vaporoso, el color blanco así como sus vivos ojos. Sin embargo, esto no es más que la consecuencia de que en multitud de países se crucen estas razas y, tras vender los cachorros, se traten se registrar como Biewer Yorkshire Terrier, cuando evidentemente son dos razas distintas.
En la actualidad, tras el serio trabajo de sus criadores junto con la atención de varios genetistas, se está tratando de reconocer mundialmente al Biewer Yorkshire Terrier como una raza nueva, gracias a que se está consiguiendo el ADN de todos los ejemplares de los últimos 2 años, como una forma de probar irrefutablemente la existencia de esta nueva raza y no como un cruce de 2 razas distintas.
Carácter del Yorkshire Biewer 3 Colores
Este pequeño perro es muy ávido de aventura, enérgico, valiente, leal e inteligente. Con los propietarios que se toman su tiempo en entender cómo tratar a un perro pequeño, el Biewer es un compañero maravilloso. Son cariñosos con sus amos, zalameros, juguetones y muy muy inteligentes.
Cuando los dueños se muestran como los líderes, son perros muy dulces y cariñosos, motivo por el que se puede tener confianza en ellos a la hora de dejarlos junto a niños. Más sobre el carácter del Biewer Yorkshire.